Hoy en día y tras la jubilación llega la etapa del envejecimiento. En esta época muchas personas mayores se ven desubicadas, ya que disponen de mucho tiempo libre del que no disponían anteriormente. Es especialmente que existan actividades para mayores en residencias.
En muchas ocasiones, y más en la sociedad actual, los abuelos ejercen la responsabilidad del cuidado de sus nietos, pero llega un momento que estas personas se encuentran muy cansadas o sufren alguna enfermedad sobrevenida y son ellos mismos los que deberán recibir cuidados.
Cuando se da esta situación, puede ocurrir que no se le pueda ofrecer todos los cuidados que el anciano necesita en su propio hogar, ya que por un lado la familia está trabajando gran parte del día y en otros casos requiere una ayuda más especializada, por lo que muchas familias optan por ingresar al anciano en una residencia de mayores.
La decisión de ingresar a nuestros adultos mayores en una residencia de ancianos, puede ser una decisión muy dura de tomar, pero con el tiempo nos daremos cuenta de que es la mejor solución, ya que además de recibir cuidado y atención especializada, estarán entretenidos y disfrutarán de actividades para mejorar tanto su salud física como mental.
Actividades para mayores en residencias, ¿cuáles podremos encontrar?
En las residencias de ancianos se ofrecen un amplio abanico de actividades, tanto de carácter lúdico, como físicas y cognitivas, siendo llevadas a cabo por un equipo de profesionales con amplia experiencia con la tercera edad. A través de la participación en estas actividades los mayores se encontraran mejor hablando en términos de salud, ya me mejoraran físicamente y ampliarán sus relaciones sociales, ya que estarán acompañados en todo momento por otros residentes y por los profesionales y voluntarios que colaboran con los centros.
Los aspectos que se deben mejorar en cuanto a la salud de cada persona se refiere son los siguientes:
- Mantener y llegar a mejorar las condiciones mentales, la capacidad de comunicación y la capacidad de relación con los demás. Debemos tener siempre en cuenta la salud del paciente y si sufre alguna patología, que le impida seguir avanzando.
- Actividades para mayores que ayuden al desarrollo de ejercicios para estimular los procesos cognitivos básicos de la persona afectada como pueden ser: la memoria, el lenguaje, la atención, la orientación.
- Mantener y mejorar la salud física y la capacidad de movimientos. Es importante realizar estas actividades en los adultos mayores ya que podrán mantener su autonomía por un tiempo más largo.
Estas actividades inciden en la movilidad corporal así como en los reflejos, el equilibrio, la coordinación de movimientos, mayor ángulo de movimientos y por la tanto una mejor movilidad en general.
Además para mantener la salud física es muy importante estimular la motricidad manual. Realizando las actividades que proponga el profesional y supervisadas siempre por los mismos ayudaremos a que la dependencia del anciano sea menor.
Además de mantener y mejorar la salud de los ancianos, es importante que los mismos estén entretenidos, se esfuercen y tengan siempre metas por cumplir, así vivirán la última etapa de su vida con alegría y divirtiéndose.
Actividades para mayores en residencias que mejoran sus aspectos personales
Una de las formas de mejorar sus condiciones mentales es manteniendo la conexión con el mundo exterior, conservando la relación con los familiares y amigos y realizando salidas del centro, ya que así se pueden realizar nuevas relaciones personales y mejorar las que ya se tienen.
Una de las actividades que ayudará a mejorar o mantener el deterioro cognitivo que pueda sufrir en una persona es reviviendo y recordando las fiestas tradicionales como pueden ser la Navidad, la semana santa y demás días señalados de cada provincia o municipio.
Una de las actividades que más gustan a los ancianos es recordar vivencias, por lo que para que no olviden los momentos más importantes en la vida y se sepan orientar tanto en espacio como en tiempo, es aconsejable realizar un libro de recuerdos con sus fotografías y las imágenes de sus familiares.
Esto supone un reto para los ancianos, pero una vez terminado se sentirán muy satisfechos con el trabajo realizado ya que se habrán superado.
Además pueden realizar otras actividades artísticas, así como hacer labores de jardinería. Estas actividades les harán mantenerse en contacto con la naturaleza y les harán mejorar sus habilidades.
En los centros asociados a Lares C.V. se realizan actividades para los residentes, con las que se sienten entretenidos y no dejan de aprender. Además todas las actividades están supervisadas por profesionales expertos en cada área, por lo que tendremos la seguridad de que el residente está obteniendo los mejores cuidados.