
Una vez llega la etapa de la jubilación es importante que las personas mayores sigan realizando actividades lúdicas para mantener y estimular tanto la inteligencia como sus capacidades físicas, promoviendo el envejecimiento saludable.
Es una de las mejores formas para envejecer y a la vez de entretenimiento ya que pasan su tiempo de una forma más alegre y disfrutando de un envejecimiento saludable.
Si los ancianos tienen una movilidad reducida, necesitarán el apoyo de un familiar o cuidador para realizar correctamente las actividades manuales, lo que supone también un estímulo para ellos al verse apoyados.
Manualidades para mayores
Hay multitud de manualidades para adultos mayores con las que se pueden sentir cómodos realizándolas y, además, disfrutar del afán de superación realizándolas, como pueden ser las manualidades artísticas.
A casi todo el mundo le llama la atención el arte, nunca suele dejar indiferente. Pero en su edad adulta, por falta del tiempo no han podido practicarlo. Esta etapa de la vida es un buen momento de practicarlo, bien sea a través del dibujo, pintura, realización de figuras de barro, etc. De esta manera dan rienda suelta a su imaginación y creatividad, además de mantenerles activos físicamente y reforzar sus músculos, sistema motor y precisión de movimientos.
Una vez terminadas las obras a través de las cuales se habrán expresado libremente, se reflejará en su carácter una mayor autoestima así como un aumento de la confianza en ellos mismos.
Actividades para personas mayores
Estas actividades también servirán para detectar síntomas de ciertas enfermedades, mientras aprenden a trabajar la paciencia, la concentración y la perseverancia.
Para realizar estas actividades solo es necesario abastecerles de los materiales necesarios para realizar la actividad. No es necesario que se tenga que realizar en una sola jornada: se puede repartir en varios días para que se esfuercen más en realizar la actividad y no se cansen de ella rápidamente.
Una vez terminado el trabajo, muchos de los ancianos se muestran entusiasmados por continuar con esta tarea, ya que les da una sensación de mejora general y, como comentábamos anteriormente, una mayor autoestima.
Actividades tercera edad
Otra de las actividades relacionadas con el arte, y que les ayudará a fortalecer su memoria, es el juego mediante fotografías para recordar o montar una historia sobre las imágenes elegidas. Para realizar esta actividad es necesario el apoyo y colaboración de la familia para que les ayuden a recopilar las fotografías de cada anciano.
Los juegos populares como el parchís, los juegos de cartas, etc. son otra de las actividades para los mayores que ayudarán a mantener activa su memoria. Serán muy favorables para su bienestar, ya que estarán entretenidos varias horas y, además, se esforzarán en recordar las reglas del juego y llevar en mente las puntuaciones para saber quién gana y pierde, manteniendo activa su ambición por ganar.
Como veis, es muy importante impulsar, tanto en las residencias de ancianos como en casa, estas actividades en los ancianos para ejercitar así su memoria y bienestar.
Artículos relacionados
Fortalecer el cerebro en la tercera edad
Cuidados de personas mayores
La Navidad en una residencia de ancianos
Centros de día
El beneficio personal de cuidar de tus mayores