Muchas veces vacilamos ante la decisión de ingresar a nuestro familiar en un centro residencial para mayores. Múltiples son las dudas que nos asaltan y de las cuales ya hemos hablado en anteriores post.
¿Estará a gusto?, ¿se adaptará?, ¿se integrará con el resto de los usuarios del centro?
Todas estas cuestiones y muchas más se las plantean igualmente los profesionales de los centros Lares de la Comunidad Valenciana en el sector de la tercera edad, lo que les impele a buscar alternativas y opciones de atención que faciliten esa adaptación inicial y la posterior integración satisfactoria del usuario en su nuevo entorno.
Nuevos modelos de atención
Los profesionales del sector, al recoger todas estas dudas y convertirlas en objetivos de mejora, van ideando nuevos modelos de atención que hacen que las prácticas asistenciales, ya sea en residencias o centros de día, vayan evolucionando y creciendo en calidad y respeto hacia la dignidad de las personas mayores.
Un término acuñado como “Atención Gerontológica centrada en la persona” recoge ese tipo de atención personalizado e individualizado en el que la persona atendida pasa de ser un mero receptor de los cuidados a ser partícipe de modo activo en las decisiones y en el servicio que se le presta.
Atención Centrada en la Persona en los Servicios Gerontológicos
Se acaba de publicar un nuevo libro de la Colección Estudios de la Fundación Pilares, “La atención centrada en la persona en los servicios gerontológicos” escrito por Teresa Martínez, psicogerontóloga reconocida en el sector. En él se realiza una exhaustiva revisión de los modelos de atención derivados de la aplicación de este enfoque en la práctica y de los instrumentos de evaluación que se han desarrollado hasta ahora. Según su autora, el documento tiene la finalidad de servir de apoyo a los profesionales interesados en el modelo, ya que son los encargados de continuar su desarrollo y aplicación en el proceso de evolución necesario que el sector gerontológico ha iniciado ya en esa misma dirección.
Otras muchas disciplinas como la medicina, enfermería, terapia ocupacional, etc, han iniciado también el camino de centrarse en la persona como núcleo de la atención, tal y como refleja la autora en su libro.
Aplicación del modelo en las residencias y centros de día
La aplicación de este modelo en los centros de mayores, ya sea en residencias públicas, en residencias concertadas o privadas supone un cambio que no solo afecta a los residentes y a los profesionales, sino también a los propios familiares, ya que formamos parte del universo afectivo de nuestros mayores y por tanto, somos y debemos ser parte fundamental en su vida diaria y en su entorno emocional.
La historia de vida, los afectos, las aficiones, los intereses, las capacidades… y no sólo las enfermedades o limitaciones, todo cuenta para proporcionar la más alta calidad en la atención.
Los centros de Lares CV, de tamaño medio e integrados en las poblaciones, apostamos por este enfoque personal e individualizado, en el que el usuario puede mantener unas relaciones personales de calidad, en un entorno cálido y familiar alejado del concepto de los grandes centros geriátricos, con ambientes impersonales y uniformizados.
Jornada «Atención Centrada en la Persona y Buen Trato»
El próximo 16 de junio, la Fundación Pilares, junto con el Máster en Atención Sociosanitaria a la Dependencia, la Sociedad Valenciana de Geriatria y Gerontologia y el Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia celebrará en Valencia su Jornada «Atención Centrada en la Persona y Buen Trato», en la cual, además de presentar la última publicación de Teresa Martínez, se tratarán todos los retos a los cuales se enfrenta el sector gerontológico en su evolución hacia una atención centrada en la persona.
En la presentación e inauguración de dicha Jornada participará Mercé Martínez Llopis, Directora General de Servicios Sociales y Personas en Situación de Dependencia de la Comunidad Valenciana, servicio integrado en la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas (antes Consellería de Bienestar Social).
Atención centrada en la persona en residencias y centros de dia Lares CV
Lares CV colabora en dicha jornada y son muchos los profesionales del sector solidario que asistirán para seguir avanzando en la implantación de esta cultura de atención en los centros. Aunque la Ley de Dependencia en Valencia ya supuso un cambio de perspectiva, la adaptación a este nuevo modelo implicará una mayor transformación en las residencias de ancianos en Valencia y en el resto de comunidades.
El modelo de atención holístico e integral, que se ocupa de cubrir todas las necesidades de la persona, sean físicas, sociales, afectivas o espirituales ya viene desarrollándose desde hace mucho tiempo en los centros residenciales del sector solidario. La labor de colectivos como el del voluntariado y la aparición de proyectos novedosos como el programa #NoSujetes para el control de las sujeciones de las personas en los centros, reflejan el interés del sector por seguir avanzando en una atención que se base en el respeto total de la dignidad de las personas mayores y su empoderamiento a lo largo de toda su vida.
Aunque es un camino ya iniciado, seguir avanzando en él supone todo un reto tanto para los profesionales como para los usuarios y para las familias, pero dada la grandeza del objetivo, vale la pena afrontarlo juntos.