
La Calidad y Concierto Social se vinculan de forma definitiva en la Comunidad Valenciana con la publicación del DECRETO 181/2017, de 17 de noviembre, del Consell, por el que se desarrolla la acción concertada para la prestación de servicios sociales en el ámbito de la Comunitat Valenciana por entidades de iniciativa social.
Ello supone un empuje definivo para la implantación de Normas de Calidad en las entidad del Tercer Sector de acción Social.
Los Servicios Sociales y entidades del Tercer Sector de Acción Social están cada vez más integradas en el mundo real de la gestión, que tiene unas exigencias a que las empresas de otros sectores económicos están ya acostumbradas: Normas ISO, Modelo EFQM, buenas prácticas, transparencia…
Desde el punto de vista de los centros de día y residencias que atienden a personas mayores es importante partir de la base de que ofrecer un servicio de calidad implica que éste debe satisfacer las necesidades y expectativas de las personas que atienden. Este objetivo solo se consigue mediante un proceso de mejora continua de los sistemas de gestión y de los resultados que vaya elevando progresivamente el nivel de calidad en residencias y centros de día, hasta alcanzar la excelencia en la gestión.
Sistemas de Gestión de Calidad en Residencias y Centros de Día
Lares CV está trabajando muy estrechamente con las residencias y centros de día ayudándoles a que consigan el certificado de calidad bajo la norma UNE-EN-ISO 9001, de cual ya os hablamos en el post ISO 9001: ¿qué diferencias hay entre la del 2008 y la del 2015?
Los principales beneficios que posibilitan la gestión de calidad en las residencias y centros de día son:
- Mejores rendimientos de los recursos
- Mayor satisfacción de los usuarios atendidos
- Mejor desarrollo profesional
Calidad y Concierto Social nuevo requisito de concertación.
Está previsto que se publique próximamente el Decreto por el que se desarrolla la acción concertada para la prestación de servicios sociales en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
Según consta en el borrador del mismo, las Administraciones Públicas proveerán de los servicios previstos en la Ley por la que se regula el Sistema de Servicios Sociales con entidades privadas de iniciativa social mediante acuerdos de acción concertada.
Dicha acción concertada debe realizarse con adecuadas garantías de transparencia, publicidad y eficiencia para el interés público, además de acreditar experiencia en la gestión y garantizar la calidad adecuada en la prestación del servicio.
La manera que tienen los centros de garantizar una correcta calidad en la prestación de sus servicios es a través de un certificado de calidad homologado por alguna entidad acreditada en materia de evaluación de calidad de los centros.
Aquellas entidad privadas de iniciativa social que no puedan acreditar el requisito de tener un certificado de calidad con anterioridad al plazo de resolución del procedimiento de concertación, estarán obligadas a someterse a la evaluación de la calidad de su centro o servicio y presentar un certificado de calidad homologado en el plazo máximo de un año desde la formalización del concierto.
1ª Convocatocia de acción concertada social para residencias y centros de día para personas mayores.
El pasado 27 de Marzo se publicó la RESOLUCIÓN de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, por la que se convocan los acuerdos de acción concertada en materia de servicios sociales en el sector de atención a personas mayores dependientes para 2019-2020.
Es la primera en España que se convoca de forma específica para centros de Iniciativa Social. Lo cual supone una tremenda novedad y un compromiso de la administración pública con el sector solidario.
La Acción Concerta Social específica para el tercer sector es necesaria, justa , equitativa y legal . Además no es un privilegio para ese sector sino un un reconocimiento a su modelo pionero de atención social.
Un sistema de gestión en el que ´hasta el último céntimo que se obtiene se reinvierte en las personas´ permitiendo avanzar en un nuevo modelo de atención centrado en la persona.
Calidad en las Residencias y Centros de Día Lares CV
Los centros Lares CV, pertenecientes al tercer sector llevan ya muchos años trabajando por implantar un sistema de gestión de calidad. En 2016, muchos de ellos decidieron certificar sus sistemas de gestión bajo la Norma ISO 9001 con apoyo del Servicio de Consultoría de la Asociación , consiguiendo que un 82% de los centros trabajen con calidad.
Estos datos, como ya os adelantamos en el post El tercer sector apuesta por la gestión de la calidad en sus centros demuestran el interés del tercer sector en seguir avanzando en un proceso de mejora continua del servicio prestado a las personas mayores dependientes.
[box] Contacta con Lares Comunidad Valenciana si quieres implantar una norma de Calidad en tu Centro.[/box]