Residencia San Blas

Paseo Constanza, 10
46183 L'Eliana
Valencia (España)
Datos de Contacto
962742000
962742000
residenciasanblas@fundacionhumanitate.org
Ver Página Web
CONTACTA CON EL CENTRO
Tipo de Centro
Residencia
Entidad Titular
Fundación Summa Humanitate
Plazas Centro
Plazas Totales: 35
Habitaciones Individuales: 1
Habitaciones Dobles: 17
Sistema de Concierto
Plazas concertadas con la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas
Sistema de Calidad
Disponible
Precio
Consultar
Características del Centro

Sistema de Calidad Lares

Programa de Reducción de Sujecciones

Servicio Médico Propio

ATS - DUE Propio

Servicio Psicológico - Estimulación Cognitiva

Unidad Alzheimer - Demencias

Trabajador Social

Servicio de Acompañamiento

Podología

Peluquería

Fisioterapia

Terapia Ocupacional

Jardín

Atención Religiosa

Voluntariado
Observaciones
Zona ajardinada totalmente accesible. Ambiente familiar, atención personalizada. Disponemos de oratorio y servicios religiosos.Contacte con el Centro
¿QUIÉNES SOMOS?
La Residencia San Blas, es una institución social y sin ánimo de lucro, la cual está gestionada por La Fundación Summa Humanitate.
Nuestra residencia cuenta con 35 plazas mixtas concertadas. Nos caracteriza el tener una misión, visión y valores propios, que junto a nuestro equipo de profesionales cualificados, trabajan para la consecución de unos objetivos que consigan ofrecer una mejora en la calidad de vida de nuestros mayores:
MISIÓN: Crear un espacio de vida que una la mejor atención residencial con un ambiente de convivencia donde se escucha y se respeta a los usuarios.
VISIÓN: Asegurar una prestación de servicios de calidad y de calidez, junto con una asistencia profesionalizada y comprometida, adecuada a la in-dividualidad de cada residente.
VALORES: Crear un equipo humano comprometido con el principio de aprender a aprender, que sea capaz de evolucionar y reciclarse para cubrir las necesidades de las residentes.
OBJETIVOS:
1. Proporcionar una vivienda estable donde los residentes tengan un ambiente de convivencia familiar que les permita desenvolverse como si estuviesen en su entorno habitual.
2. Ofrecer una atención integral que favorezca las distintas facetas personales, física, psíquica, espiritual, social-relacional, cultural.
3. Promover medios y recursos que ayuden a mantener su autonomía personal.
4. Potenciar el sentido de grupo, ayudar a descubrirlo como un espacio de crecimiento común, desde donde se puedan promover acciones solidarias, fraternales y culturales.
5. Profundizar en la relación Fe-Vida en esta etapa de su evolución como personas y crear los cauces necesarios para compartir, actualizar y trasmitir esta vida de fe en Jesucristo.