Ley Dependencia

El procedimiento para la valoración de la Dependencia y concesión de las ayudas derivadas de la misma ha ido sufriendo cambios desde la publicación de la Ley de Dependencia en 2007. Parece que los nuevos datos acerca de la aplicación de la Ley de Dependencia...

Muchas personas están sufriendo los retrasos en las ayudas de dependencia. Cuando iniciamos cualquier trámite o ayudas de la Administración consideramos que vamos a tener respuesta en el plazo establecido, pero en el caso de la Ley de Dependencia no suele ser así, sufriendo la mayoría de los solicitantes unos retrasos considerables. Ante esta situación, ¿qué podemos hacer?
Ante la situación de dependencia de alguna persona mayor, si necesitamos residencia geriátrica o centro de día podemos recurrir a la renta vitalicia o hipoteca inversa como una forma de hacer "liquido" nuestro patrimonio inmobiliario. En este post os explicamos en que consisten estas herramientas financieras.
Una vez hemos presentado la solicitud de dependencia, el siguiente paso que toma la Administración para conocer el grado de dependencia es aplicar el baremo de dependencia al solicitante, pero ¿en qué consiste este paso?, ¿qué es lo que van a medir en la valoración de la dependencia?
La solicitud de la ley dependencia en la Comunidad Valenciana puede resultar algo confuso y generarnos muchas dudas. Este camino puede ser más fácil si se conocen los pasos que hay que seguir. A continuación, vamos a detallar el procedimiento paso a paso para clarificarlo lo máximo posible e intentar evitar que este proceso, no paralice un derecho al que pueden acceder todas las personas que se encuentran en una situación de dependencia.
En muchas ocasiones y en diferentes medios oímos hablar sobre la Ley de Dependencia, refiriéndose a ésta como ayudas que ofrece la Administración para el cuidado y atención a las personas dependientes, pero en el momento  en el que nos encontramos en la situación donde una persona de nuestro entorno, bien sea nuestro padre, abuelo o familiar cercano necesita una ayuda que le permita vivir con las atenciones y cuidados que necesita, se nos plantean muchas dudas acerca de esta Ley, ¿mi familiar tendrá derecho a solicitarla?, ¿dónde debo acudir para iniciar este trámite?, ¿qué documentación me van a requerir?.

Tras el cambio de gobierno realizado en Mayo 2015, la vicepresidenta del mismo Mónica Oltra encargada de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas, ha revisado al alza las prestaciones que reciben más de 11.0000 dependientes de la Comunidad Valenciana, tras eliminar la variable de capacidad económica para calcular las prestaciones que se ofrecen a los afectados.

El año 2016 va a ser un año de cambios en la Comunidad Valenciana. El actual gobierno ha adoptado una serie de mejoras en el ámbito de la dependencia, por las cuales, a partir de este mes de enero, se aumentará el conocido “dinero de bolsillo” de los dependientes.

En el caso concreto de los usuarios de centros y residencias, los dependientes podrán disfrutar entre 44 y 126 euros más mensuales para poder afrontar sus gastos del día a día.

Pin It on Pinterest