Ley Dependencia

Boletin Oficial del Estado de 31 de enero de 2012 ha publicado el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público. Finalmente la moratoria a la cobertura de la dependencia moderada será de un año.  Frente a los que esperaban una moratoria sine die, el gobierno ha optado por retrasar un año esa cobertura.
La Ley de Dependencia alcanza, en el mes en el que se cumplen cinco años desde su implantación, casi un millón de personas atendidas, según los últimos datos ofrecidos por el Imserso.
En concreto, con datos oficiales a 1 de enero de 2012, en España había 931.754 personas recibiendo alguna ayuda vinculada a la dependencia.
De los datos, que acaban de ser publicados por el Imserso en el informe que publica mensualmente basándose en los datos que aportan las comunidades autónomas, se desprende que las prestaciones económicas para el cuidado en el entorno familiar siguen siendo las más concedidas.
El Consejo de Ministros decidió el pasado viernes 30 Diciembre de 2012 posponer a 2013 la introducción de nuevas categorías de beneficiarios de la ley para la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia al Sistema Nacional de Dependencia (SAAD).
El Centro de Humanización de la Salud ha editado un DVD, fruto de una extensa investigación donde se recoge el sentir de casi 400 personas relacionadas con el alzheimer. En él participan numerosos profesionales del Centro San Camilo de diversas disciplinas, conformando un material audiovisual formativo-divulgativo para cuidadores, familiares y formadores. Está financiado por el IMSERSO, y se está distribuyendo gratuitamente.
La Fudación Luis Vives junto con Obra Social Caja Madrid han elaborado un monográfico sobre la evolución del tercer sector en diferentes países europeos. El presente estudio tiene por objeto analizar el Tercer Sector de Acción Social en cuatro países europeos: Italia, Gran Bretaña, Francia y Alemania. Igualmente, aunque con menor profundidad, se analiza el caso español, tratando, sobre todo, de identificar tendencias y retos de futuro.
El 4 de noviembre de 2011 la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha presentado al Consejo de Ministros el informe que ha elaborado el Gobierno para la evaluación de la Ley 39/2006 de Promoción de la autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (Lapad).

Lares Comunidad Valenciana y Dignitas Vitae desarrollan el Programa No Sujetes©

Actualmente 27 residencias de ancianos están implantando un programa para la eliminación de sujeciones en las residencias del tercer sector. Tenemos suficientes evidencias que nos demuestran que es posible cuidar sin sujeciones.

Y hemos elaborado conjuntamente este ebook para que los profesionales o usuarios interesados conozcan más los mitos que han justificado su uso así como los perjuicios que provoca su uso. El Gobierno de Navarra ha aprobado el Decreto 221/2011, de 28 de Septiembre,  mediante el que se regula el uso de sujeciones físicas y farmacológicas en centros en los que se atiende a personas con alguna discapacidad física y/o psíquica y a personas mayores. El texto establece unas pautas de actuación en cuanto al uso, control, documentación,… de las sujeciones, homogéneas para todos los centros.
Este año va a  tener lugar la  11ª edición de la FERIA INTERNACIONAL de Rehabilitación y Autonomía Personal que se celebrará del 20 al 22 de Octubre en la ciudad de Valencia. ORPROtec abre las puertas a su 11 edición con un enfoque totalmente novedoso en España: ORPROtecin que consiste en centrar la feria en el proceso entre el momento en que una persona sufre una patología o lesión hasta que llega a ser lo más autónomo posible. Entre el 20 y el 22 de octubre ORPROtecin recibirá más de 1200 profesionales que asistirán a distintos eventos científicos

Pin It on Pinterest