Dependencia y el Alzheimer

azlheimer

Muchas veces nos preguntamos qué es la dependencia, hoy os lo vamos a explicar de una forma muy sencilla y ayudándonos a comprender  como debemos de actuar ante ella.

 

Dependencia, ¿Qué es?

Es el estado en el que se encuentran las personas que sufren una falta de capacidad física, psíquica o intelectual y se ven en la necesidad de tener una asistencia que les ayude a realizar a las actividades de su vida diaria.

Las actividades en las que necesitarán ayuda, son actividades tan rutinarias, como vestirse, asearse, comer o beber y cuidarse a sí mismos, pero también necesitan ayudas, para tareas tan comunes como las tareas del hogar, usar el teléfono o acordarse de tomar su medicación.

demencia senil - Dependencia y el Alzheimer

Una persona se considera que es dependiente cuando tiene el tipo de limitaciones descritas anteriormente.

Tenemos 3 grados de dependencia:

  • Grado I, dependencia leve: en este tipo de dependencia, necesitaría ayuda en tareas como coger el teléfono, hacer la comida y todas las actividades relacionadas con las tareas domésticas.
  • Grado II, dependencia moderada: necesita ayuda en las tareas mencionadas en el grado I, así como en algunas de las actividades básicas como comer, asearse o vestirse.
  • Grado III, Dependencia grave: necesitan ayuda en la mayoría de actividades rutinarias descritas anteriormente.
[cta id=»21025″ align=»none»]

Dependencia y el Alzheimer

Una de las principales enfermedades que llevan a la incapacidad y por lo tanto a tener algún grado de dependencia es el Alzheimer. Tiene como síntoma más importante de la enfermedad los olvidos frecuentes, haciendo de esta forma que se vean afectadas las tareas cotidianas, por ejemplo, si van a cocinar olvidarse de apagar el fuego, si friegan dejarse el grifo abierto, olvidar tomar su medicación…

Al principio se confunde la enfermedad con olvidos normales, pero iremos viendo que la situación se va incrementando cuando observemos que descuidan su higiene, surgen más problemas para comer o realizar sus actividades diarias y los olvidos se tornan más frecuentes.

El Alzheimer es un tipo de demencia enfermedad lenta, que se va desarrollando a lo largo de los años, debemos de estar muy atentos a las siguientes señales para saber si el anciano y/o dependiente, puede sufrir la enfermedad, para que así el equipo médico lo pueda tratar lo antes posible.

  • Tienen problemas de memoria, es el síntoma más habitual
  • Problemas de orientación: muchas veces pueden salir de casa por una zona habitual y de repente perderse o desorientarse. También se puede dar el caso que se desorienten en el tiempo.
  • Padecer cambios de humor bruscos, de pasar a estar bien a un enfado sin ningún motivo aparente o más cabizbajo.
  • Problemas en el lenguaje, no se expresaran con la fluidez habitual.
  • Dificultad en utilizar el teléfono y tareas cotidianas como llevar las cuentas y la economía del hogar.
  • Cometer errores en su medicación, empeorando de esta forma su salud.

Existen además técnicas de diagnóstico precoz del Alzheimer, como la implantada recientemente por el Hospital La Fe de Valencia.  Se trata de una nueva técnica de imagen (técnica PET de Amiloide), que ha comenzado a utilizar el Servicio de Medicina Nuclear para la detección precoz de esta enfermedad. Lo que hará esta herramienta será detectar la densidad de placas neuríticas de beta amiloide en el cerebro de pacientes adultos que presenten un deterioro cognitivo.

Es un avance muy importante ya que esta enfermedad se puede ir desarrollando hasta 20 años antes de presentar los primeros síntomas, por lo que detectando la enfermedad lo antes posible será la clave para el tratamiento posterior.

Esta novedosa prueba mejorará la precisión en el diagnóstico de la enfermedad, así como en la investigación de nuevas terapias.

La técnica PET de Amiloide completa las otras técnicas disponibles para el diagnóstico precoz de la enfermedad, como pueden ser los exámenes neuropsicológicos, la determinación de proteínas amiloide y tau en líquido cefalorraquídeo, además de las resonancias magnéticas y el PET cerebral de glucosa.

Como veis el Alzheimer es una enfermedad que desgraciadamente es muy común, pero controlando estos puntos la podremos detectar fácilmente junto con nuestros médicos y así proceder al tratamiento más adecuado para cada paciente.

Las ayudas de la Ley de Dependencia pueden proporcionar mucho apoyo a la familia. Solicitala cuanto antes.



Pin It on Pinterest

Share This