Día mundial del cáncer

El día 4 de febrero, año tras año se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, este día se escogió en una decisión conjunta entre la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer.

¿Qué es el cáncer?

El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células que se da en el organismo. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo, formando un tumor que suele invadir el tejido circundante y pudiendo provocar una metástasis en puntos distantes del cuerpo humano.

En la actualidad muchos tipos de cánceres se pueden curar mediante el uso de cirugía, radioterapia o quimioterapia, siempre y cuando se detecte de forma rápida la patología.

Los mayores índices de mortalidad de esta enfermedad están dados por la falta de detección temprana la misma y la dificultad que tienen las personas para acceder a los tratamientos más eficaces para combatir esta enfermedad.

Muchos tipos de cáncer se pueden prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco, la exposición al sol en las horas en las que más da sin protección solar, etc.

La prevención y la detección temprana son fundamentales para detener el aumento de esta enfermedad.

Los ensayos clínicos que se realizan sobre pacientes afectados por esta enfermedad son fundamentales para avanzar en el tratamiento y la curación de las mismas. Estos suponen una importante oportunidad para los pacientes, para su curación y para pacientes que se encuentren en la misma situación.

Más del 60% de los casos se concentran en África, Asia, América Central y del Sur., son países con bajos recursos económicos, lo que ocasiona que una detección precoz de esta enfermedad sea más complicada. En estos países se desencadena el 70% de las muertes a nivel global de cáncer, causado principalmente por la falta de detección y el acceso a tratamientos para luchar contra la enfermedad.

Día mundial del cáncer ¿por qué se celebra?

El Día Mundial contra el Cáncer se celebra para ofrecer la oportunidad de reflexionar y pensar en lo que queremos hacer, para comprometernos y luchar contra esta enfermedad.

Según el Informe Mundial del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se informa de que en años anteriores se han registrado 8,2 millones de nuevos casos  de esta enfermedad y se estima que la cifra aumentará hasta 22 millones anuales en las próximas veinte años.

¿Qué datos podemos encontrar sobre esta enfermedad?

Según los informes que se han ofrecido en los últimos años podremos encontrar los siguientes datos:

  • Los cánceres que más muertes ocasionan cuando se padecen son los de pulmón, estómago, hígado, colon y mama.
  • Según el sexo de la persona podremos encontrar distintos tipos de cáncer que se producen con más frecuencia.
  • Un 30% de las muertes se deben factores de riesgo conductuales y dietéticos, es por esto que para evitarlo se debe llevar una vida sana practicando deporte y llevando una dieta sana y equilibrada. So el paciente sufre alguna de estas patologías tiene una mayor probabilidad de que el cáncer sea mortal:
    • índice de masa corporal elevado
    • ingesta reducida de frutas y verduras
    • falta de actividad física
    • consumo de tabaco y alcohol.
  • Uno de los factores de riesgo más importantes y que más muertes ocasiona es fumar, ya que causa la muerte del 22% habitantes que padecen cáncer y el 71% de personas que padecen cáncer de pulmón.
  • Los cánceres causados por las infecciones por virus, como las hepatitis B (VHB) y C (VHC) o los papilomavirus humanos (PVH), ocasionan hasta un 20% de las muertes en los países de bajos ingresos.

En el día mundial contra el se intenta transmitir la importancia de la pronta detección de esta enfermedad y facilitar información sobre todos los tratamientos para combatir esta enfermedad, para que los pacientes puedan llegar a su alcance.

En este día y desde distintas instituciones se transmite el mensaje de brindar atención a las personas enfermas, se realizan actividades y eventos para crear una conciencia positiva en todas las personas, para dar a conocer la importancia de esta enfermedad.

Desde Lares C.V. nos sumamos a la celebración de este día tan especial, y mandamos todos nuestros ánimos a los pacientes que luchan contra esta patología.



Pin It on Pinterest

Share This