Es una realidad que la vida de los adultos mayores cada vez es más longeva, por esta razón es muy importante fomentar la educación para el anciano, para que puedan ser más independientes y estimular sus facultades cognitivas.
Cuando se llega a la etapa de la vejez, se vive un proceso de cambios tanto físicos como psíquicos y sociales. Además, a medida que los adultos envejecen, muchas veces surgen ciertas dependencias por las que la persona no puede valerse por sí misma tanto física como mentalmente. Así, con el paso de los años se van perdiendo las funciones intelectuales o mentales como el razonamiento o la memoria.
Para evitar estas reducciones de capacidad tanto físicas como mentales es muy importante entrenar el cuerpo y la mente, para que las vidas de los ancianos sean lo más independientes posibles.
Educación en el anciano mayor
Como estamos comentando, es muy importante entrenar la mente del mayor, ya que el deterioro de la facultad intelectual es mucho menor si se realiza cualquier ejercicio laboral o de memoria como la lectura o la escritura, así como talleres de reconocimiento de fotos antiguas.
Para que el anciano viva una vida más plena es importante la educación en los adultos mayores, ya que de esta forma estarán más integrados en la sociedad actual, que cada vez está más envejecida pero relegada a la vida de los adultos más jóvenes.
Para estudiar el proceso de la vejez existe la gerontología, que es la ciencia que se dedica a estudiar los distintos aspectos de la vejez y el envejecimiento de las personas, así como de la población en general. Esta disciplina abarca todos los aspectos que conlleva el envejecimiento, pero se centra especialmente en la familia, la autonomía personal o la soledad a la que se pueda enfrentar.
En muchos países ya existen universidades para personas mayores en la que los ancianos se pueden especializar en el tema que más les interese, o formarse en temas como las nuevas tecnologías.
Dentro del sistema educativo español también hay un apartado que se centra en la educación para los ancianos, y varias universidades españolas desarrollan programas dedicados exclusivamente para ellos. Además de las universidades, también se imparte formación básica para que los ancianos puedan tener una mayor autonomía, como por ejemplo las escuelas de adultos.
Mantener la educación de los mayores es muy importante, ya que les permite aumentar el valor sobre sí mismos y mejorar su autoestima, sintiéndose más útiles y realizados.
En Lares C.V. disponemos de centros residenciales donde se realizan actividades para los mayores que se encuentran en ella, donde pueden entrenar su intelecto y día tras día seguir reforzando los conceptos que ya saben así como aprender nuevos.
Además de la formación de los ancianos, estamos muy implicados en la formación de nuestro personal, para asegurar así una atención de máxima calidad centrada en nuestros mayores.