La fisioterapia en ancianos es una técnica para que las personas mayores lleguen a la etapa de la vejez de la mejor forma posible ejercitanto tanto su mente como su cuerpo, de esta forma lograran mantener su autonomía personal durante más tiempo y por lo tanto llevar una vida social como más les guste.
La fisioterapia geriátrica es la aplicación de determinadas técnicas de fisioterapia que se aplica sobre adultos mayores, en los que el avance en edad puede desencadenar diferentes patologías que conlleven una disminución de sus capacidades funcionales y por lo tanto generarles cierta dependencia en sus labores rutinarias.
Las causas más comunes de la pérdida de las capacidades funcionales en los ancianos es la inactividad o inmovilidad, que se pueden dar por diferentes causas como pueden ser:
- Una enfermedad que le impida moverse durante cierto periodo de tiempo y por lo tanto que tenga que realizar reposo
- Quemaduras
- Fractura de cadera, o cualquier otro tipo de fractura o fisura ósea
- Accidente vascular periférico
Cuando se da cualquiera de estas patologías, la actividad del paciente se ve reducida notablemente hasta que la enfermedad sigue su proceso y se estabiliza. Al ir desapareciendo la enfermedad, el anciano puede retomar sus actividades rutinarias siempre y cuando se siga una rehabilitación y no hayan quedado secuelas graves de las mismas.
Sin embargo, pueden aparecer las secuelas de debilidad y/o angustia que dejó el padecimiento debido a la enfermedad, pueden afectar al retorno del anciano a sus actividades de la vida diaria.
Para superar estas enfermedades y secuelas, es importante acondicionar el hogar del paciente para que su vida diaria sea más cómoda y funcional, es por esto que se deben instalar ayudas técnicas y reducir las barreras arquitectónicas para ofrecer una seguridad a los ancianos mientras dure su inmovilización temporal.
Es por esto que se pueden instalar barandillas protectoras en las camas, adquirir camas regulables en altura para evitar camas demasiado altas o bajas, así como los escalones, iluminar el hogar para que el anciano en todo momento se vea bien, sillas seguras con reposa brazos que les ayude a tener una mayor seguridad cuando se levantan y sientan.
Utilizando estos sistemas de seguridad, el temor a caídas en los ancianos se irá reduciendo.
Es importante que para que el anciano no se sienta aislado social y ambientalmente, pueda llevar una vida con una mayor autonomía y sin un sentimiento de dolor al movimiento, parestesias, falta de ayuda para la movilidad y / o para trasladarse de un lugar a otro, es importante favorecer el movimiento de los ancianos creando lugares seguros en sus hogares.
Además, para favorecer el movimiento del anciano es muy importante también su actitud, ya que si ellos no ponen de su parte y no están motivados, les afecta de forma muy negativa a su enfermedad.
En muchas ocasiones, la inmovilización crónica es el resultado de largas enfermedades que no se han detectado y tratado desde un primer momento como puede ser una accidente vascular cerebral, artritis, amputaciones, enfermedad de párkinson, lumbalgia, cáncer, entre otros.
El proceso de inmovilidad es definido como los cambios múltiples producidos en la fisiología de órganos y sistemas, inducidos por inactividad y por lo tanto reversibles con la actividad física. El grado de inmovilidad depende del grado de inactividad y del nivel físico previo a esta.
Fisioterapia en ancianos: la solución a su poca movilidad
El envejecimiento es una de las causas que llevan a las personas a la inactividad, el segundo es separar los efectos de la inactividad de los efectos de la enfermedad, aunque es obvio que algunos efectos del envejecimiento están directamente relacionados con la falta de actividad de la persona.
Debemos tener en cuenta la declinación fisiológica y la pérdida de función del organismo.
Además es importante entender las consecuencias de la falta de actividad física en el anciano, para aplicarle una rehabilitación u otra, ya que según su tono muscular podrá aguantara un mejor grado de intensidad que otro.
Es importante que el adulto mayor practique una actividad física moderada ya que la persona se sentirá mejor, por lo tanto se conseguirá un mejor desarrollo intelectual y psicomotor, con lo que se aumentará la autoestima, la imagen corporal y disminuirán los niveles de ansiedad, estrés y depresión.
Es por esto que según la inmovilidad que sufra cada individuo y el nivel de la enfermedad se practique fisioterapia en el anciano, ya que le ayudará a fortalecer sus músculos así como a adquirir un mayor nivel de seguridad en su cuerpo.
Hay que tener en cuenta que la fisioterapia debe ser aplicada siempre la persona mayor por un profesional, si no se corren riesgos de sufrir lesiones de peor grado.
Con la fisioterapia para ancianos podrán llevar una vida con una mayor autonomía y sentirse mejor consigo mismos.
En todos los centros Lares C.V. disponemos de servicios de fisioterapeuta con los que los ancianos podrán adquirir una mayor calidad de vida y así afrontar la última etapa con una mayor dignidad.
Los estudios indican que las personas mayores que son más activas físicamente son capaces de responder igual o en algunos casos hasta mejor que personas más jóvenes en ciertas actividades físicas. Es por ello que el ejercicio se considera la modalidad de rehabilitación primaria en el caso de las personas adultas mayores.