Con el paso de los años, vamos perdiendo movilidad y elasticidad, por lo que nos resulta más difícil movernos. Para poder mantener un estilo de vida saludable, y ser autónomos el mayor tiempo posible, tendremos que realizar ejercicios de gimnasia pasiva y de esta manera recuperar movilidad.
La actividad física es siempre saludable para cualquier persona de la edad que sea, pero en los ancianos y dependientes es una forma para mantenerlos más fuertes ya que cada vez suelen sufrir más caídas y tener más lesiones. Si sus músculos están fuertes, las lesiones serán menores y hay menos posibilidades de caer y sufrir accidentes. El ejercicio también mejora la función cognitiva, de esta forma se puede reducir el riesgo de sufrir Alzheimer o demencia.
¿Cómo podemos potenciar la movilidad de un anciano y/o dependiente?
Según el estado de cada anciano, podremos optar por unos ejercicios u otros, cada vez es más a menudo ver por los parques de nuestras ciudades, máquinas para que las personas mayores puedan ejercitar su cuerpo siempre de una forma suave y con mucho cuidado que les ayudará a fortalecer la musculatura y frenar los efectos del envejecimientos del cuerpo. Podrán realizar casi todos los ejercicios pero siempre regulando la intensidad a cada persona y evitando los ejercicios que puedan tener un impacto fuerte sobre los cuerpos, como puede ser saltar o levantar demasiado peso.
La gimnasia tiene la finalidad en las personas mayores de mantener en forma los cuerpos, por lo que no hay que realizar ejercicios agotadores o que puedan ser peligrosos para su salud.
A muchos de los ancianos, se les recomienda realizar ejercicios con aparatos, de esta forma podrán fortalecer todos sus músculos. El profesional siempre deberá controlar el peso que tienen los aparatos y controlar que los ejercicios que van a hacer no se salgan de sus límites.
Realizando ejercicios de musculación, se aumentará la fuerza del anciano así como la densidad muscular.
Gimnasia pasiva para mayores, ¿Qué ejercicios realizar?
La mejor opción para los ancianos es realizar ejercicios suaves y con una intensidad media-baja para que no puedan sufrir ninguna lesión. Un fisioterapeuta podrá indicarnos los ejercicios a realizar, para fortalecer y mejorar los músculos que más nos duelan o en los que más lesiones puedan sufrir los ancianos.
En definitiva, la realización de la gimnasia pasiva para mayores, ayudará a que se sientan mucho mejor y sean más autónomos para realizar las actividades de su vida diaria.
* Residencias en Valencia aqui