La Asociación de residencias del sector solidario de la Comunidad Valenciana, Lares CV, denuncia que Bienestar Social está ignorando a sus centros y a los mayores que residen en ellos, excluyéndolos de todos los sistemas posibles de pago. De hecho, temen que el objetivo final sea que el sector solidario desaparezca para otorgar esas plazas concertadas al sector privado. Así lo han puesto de manifiesto en la Asamblea Extraordinaria que han celebrado para abordar cómo hacer frente al impago de la deuda de la Generalitat.“No tiene otro sentido. No podemos entrar en el sistema de pagos del ICO porque cobramos por subvenciones pero les hemos pedido entrar en el sistema del confirming, que depende de la administración autonómica y en el cual hasta hace unos días se podía, y nos han dicho que no. Y además, no nos dan ninguna solución. Lo cierto es que nos tratan como si fuéramos invisibles y es una realidad que está afectando a casi 2.500 personas mayores dependientes y a unos 1.600 trabajadores”, manifiesta el gerente de Lares CV, Sergio Cañellas.
La situación económica de los geriátricos de Lares CV es de nuevo crítica ya que llevan sin cobrar las subvenciones de las plazas concertadas desde agosto del 2011, lo que asciende a una deuda de 5,4 millones de euros (sumando la subvención de las plazas concertadas y las ayudas para infraestructuras de 2010 y 2011). Asimismo, los centros Lares CV están asumiendo el gasto correspondiente a los meses de este 2012 por las plazas concertadas que hasta mayo supone 6 millones de euros. Es decir, en total, más de 11 millones de euros de deuda acumulada.
Ante la inviabilidad económica de las residencias y la falta de atención por parte de Bienestar Social, la Asamblea de Lares CV ha aprobado un III Plan de Actuación para reivindicar la situación. Este plan incluye diversas acciones, entre ellas, movilizaciones simultáneas en todos los centros Lares CV el próximo jueves 14 de junio y una concentración ante el Palau de la Generalitat el viernes 22 de junio. Asimismo, se van a recoger cartas y firmas tanto de los familiares de los mayores residentes como de los trabajadores de los centros para hacérselas llegar al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, al conseller de Bienestar Social, Jorge Cabré, y al conseller de Hacienda, José Manuel Vela.
Actualmente, Lares CV está formada por 44 centros sin ánimo de lucro entre los que se incluyen asociaciones, fundaciones y congregaciones. Estos centros atienden a casi 2.500 personas mayores dependientes y ocupan a unas 1.600 personas, la mayoría con contrato indefinido.