Los mayores y sus familias confían más en las Residencias sin ánimo de lucro que en las Residencias empresariales.

Todas las residencias y centros de Lares Comunidad Valenciana son entidades sin ánimo de lucro.

Confiar el cuidado de una persona mayor a la que quieres a una residencia es una decisión muy difícil y compleja, hay mucha incertidumbre. ¿Cómo saber si la cuidarán bien?¿Es verdad todo lo que me cuentan?¿Se interesan realmente por su bienestar?.

Ante esa situación el principio de no distribución de beneficios entre los asociados (PNDB) por el que se caracterizan las entidades sin ánimo de lucro es una garantía muy importante. Ese principio garantiza que no lo hacen por el dinero.

Pero solo algunos de los centros de residencias de ancianos son entidades sin ánimo de lucro, que nacen para favorecer el bienestar de los ancianos más desfavorecidos y dependientes, de esta forma asegurarles unas mejores condiciones de vida, bienestar personal e integración social, por este motivo, las residencias de ancianos que siguen el PDNB, generan más confianza entre los ancianos que van a ingresar en una residencia y sus familiares. El dinero que entra en la residencias viene dado por ayudas públicas estatales o por ayudas de personas físicas o empresas, que siempre será invertido en la propia residencia y en la atención a los mayores a los que atienden.

Una buena referencia para profundizar en este tema es el libro de “Análisis Económico del Sector no Lucrativo” de la profesora Antonia Sajardo Moreno editado en el año 2012 y disponible en  este link.

Las entidades sin ánimo de lucro son entidades u organizaciones que su fin no es conseguir un beneficio económico. Lo que persiguen es una finalidad social, humanitaria y altruista. Lo natural en estas instituciones es que se financien gracias a ayudas de donaciones de personas físicas o empresas o a través de ayudas facilitadas por el estado, como es en el caso de la residencias de mayores.

Lo más común en estas entidades es que son fundadas como una asociación o fundación y si la entidad llegase a tener beneficios económicos siempre se vuelve a invertir en la propia actividad de la asociación y redunde en el bienestar de los propios usuarios. No existe un fin de enriquecimiento personal.

Estas organizaciones trabajan para el progreso y desarrollo de la sociedad, enfocándose en las causas o las personas más desfavorecidas. Además cuentan con el voluntariado, que aunque no ingresen dinero para la entidad, ayudan a los residentes en todo lo que pueden, ofreciéndoles su compañía y atención, así como ayudándoles en las tareas rutinarias diarias.

El PNDB,  es una regla de actuación formalmente establecida, y que no puede ser vulnerada de manera explícita, de esta forma garantiza que los beneficios de las mismas no se desvíen a otros fondos y así poder seguir llevando a cabo las labores de la misma.

Lares C.V. es una asociación que agrupa a 46 centros residenciales sin ánimo de lucro que prestan todos los servicios geriátricos para garantizar el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores. Nos diferenciamos de las demás residencias por nuestro sector solidario y por el voluntariado que contamos en las mismas, ya que todos los trabajos realizados por los mismos se realizan de una forma desinteresada y siempre favoreciendo al anciano.

Una parte importante del  sistema de financiación de los centros Lares C.V. es el sistema de plaza concertada, por lo que el anciano, con sus ingresos puede cubrir el gasto de la misma y de esta forma se hace efectivo el principio de política social, que tan importante es para nosotros.



Pin It on Pinterest

Share This