
¿Sabes qué puede causar una neumonía en ancianos? Esta es una infección respiratoria, definida como una inflamación del parénquima pulmonar, que puede comprometer gravemente su vida.
Neumonía en ancianos
¿Sabías que un 85 % de los fallecimientos por neumonía y gripe ocurren en la tercera edad? De hecho, los que tienen más de 65 años, representan la población más alta en tasas de hospitalización.
Detectando los tipos de neumonía en mayores
Esta grave enfermedad puede aparecer a causa de una bacteria, hongo o virus. Por ejemplo, el virus de la gripe puede causar esta condición. También, las personas mayores pueden tener dificultad para tragar los alimentos o incluso vomitarlos. En estos casos, las broncoaspiraciones son más frecuentes y pueden dar lugar a una neumonía por aspiración.
Aunque los síntomas pueden variar según la persona, por lo general, va a aparecer una tos persistente con mucosidad amarilla o verdosa, con fiebre alta y dolor torácico al respirar profundamente.
Concretamente, cuando los ancianos sufren de una neumonía viral, los síntomas se asemejan mucho a los de la gripe. Pueden aparecer síntomas como tos seca, dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular y debilidad. En casos de neumonía bacteriana, la fiebre alta es característica, junto a la confusión y el delirio.
Consejos para evitarla
Debes estar atento a los síntomas. Si tu familiar presenta problemas mentales, estos pueden evitar que se comunique con precisión. Además, tienes que estar muy alerta para detectar los síntomas, sobre todo si ya padece de otras enfermedades. Dado que la gripe puede causar neumonía, es aconsejable vacunarse cada año contra ella.
Los hábitos de higiene son más que imprescindibles. Si nos lavamos las manos con regularidad podemos prevenir la propagación de bacterias patógenas. Hay otros tipos de infecciones, como las bucodentales, que también pueden causar neumonía, por lo que no solo es necesario lavarse las manos, sino también una buena higiene dental. También, es importante alejar a nuestros mayores de otros enfermos potencialmente contagiosos.
Debes saber que el hábito tabáquico aumenta enormemente el riesgo de padecer esta enfermedad respiratoria. Además, los compuestos tóxicos y la nicotina pueden limitar la capacidad de los pulmones para curarse.
El uso de sujeciones puede aumenta el riesgo de infeciónes , hipoxia y decondicionamiento cardio respitatorio. Por lo que no son recomendables, dado que existen medidas alternativas que no tienen dichos efectos adversos.
[cta id=»17334″ align=»none»]
Residencias de ancianos para cuidar de los mayores
Es recomendable solicitar los servicios de las residencias de ancianos. En estas instituciones se puede realizar un seguimiento continuo, junto a unos cuidados de calidad, para evitar que tus mayores puedan llegar a padecer esta afección respiratoria. Ante cualquier posible síntoma, los profesionales se encargarán de realizar el tratamiento inmediato para evitar complicaciones.
Recuerda que las personas mayores están más expuestas a todo tipo de enfermedades respiratorias al ser más frágiles, por lo que les cuesta más eliminar las secreciones desde los pulmones. También, tienen el sistema inmunitario más débil, por lo que necesitarán un buen tratamiento para luchar contra la infección. El uso de fármacos u otras enfermedades que padezcan pueden complicar más aun su pronóstico frente a la neumonía. La neumonía en ancianos es muy peligrosa, por lo que te aconsejamos seguir las recomendaciones anteriores.