
El proyecto Tejiendo Redes con Corazón pone en contacto a personas voluntarias con personas mayores dependientes, usuarios de residencias y centros de día del sector solidario. En este proyecto, la persona voluntaria, en colaboración con la persona mayor y con el centro, realiza un acompañamiento virtual, ya que debido a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 las visitas presenciales a los centros se han visto restringidas. Las redes se han convertido en la herramienta digital fundamental para crear vínculos entre personas mayores y personas voluntarias. Las redes unen personas y generaciones.
Este proyecto está destinado a facilitar el acompañamiento de las personas mayores, a reforzar su identidad, conectarlos con el entorno y contribuir a que los profesionales de los centros participantes en el proyecto puedan ahondar en el conocimiento de estas personas y potenciar una atención lo más individualizada posible y adaptada a la singularidad de cada una de las personas participantes.
Otro objetivo es el de sensibilizar a las personas voluntarias, con valores afines a los del sector solidario, para colaborar con las personas mayores de los centros asociados a Lares CV. La actividad a desarrollar se puede llevar a cabo por los nuevos voluntarios en un intervalo de tiempo determinado, aunque el nuevo voluntario puede, no obstante, una vez finalizado, continuar su colaboración con el centro con el que haya mantenido el contacto.
Las personas voluntarias participantes reciben una formación teórica práctica en modalidad online para poder realizar la actividad adecuadamente que comprende contenidos relacionados con las herramientas digitales, técnicas de comunicación con personas con deterioro cognitivo, y la creación de vínculos positivos a través de las redes. Este curso “Plataformas digitales para Voluntariado con Gente Mayor” incluido dentro del Proyecto, estará abierto en nuestra web de voluntariado y será gratuito, para todas aquellas personas que siendo ya voluntarias o no, quieran adquirir las habilidades necesarias para adaptar su voluntariado a metodología virtual dada la situación sanitaria. De esta manera ampliaríamos también los beneficiarios potenciales a todos las personas voluntarias de nuestros centros y a la sociedad en general
Continuar con el desarrollo de programas de voluntariado intergeneracionales que empoderen a las personas mayores institucionalizadas, mediante el uso de las herramientas digitales, facilitan la creación de vínculos y nos ofrecen alternativas para continuar desarrollando actividades y acciones que beneficien la calidad de vida de las personas mayores tan injustamente afectadas por la pandemia. Con este proyecto además podemos continuar con la sensibilización de la sociedad para la captación de nuevos voluntarios y para mostrar el valor añadido que aporta a las entidades el colectivo de voluntariado.
Para la realización de este proyecto contamos con la colaboración de la Universidad Católica de Valencia y su Escuela de Voluntariado y Acción social, en virtud del convenio que mantenemos con esta entidad, realizamos acciones de captación de voluntarios, jóvenes universitarios interesados en colaborar activamente con nuestros proyectos.
Proyecto de Voluntariado «Tejiendo Redes» subvencionado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, a través de las ayudas para la financiación de proyectos y actividades de promoción y fomento del voluntariado en la Comunitat Valenciana,para el ejercicio 2020.