Salud en el Mayor

El Alzheimer es la enfermedad más común entre los tipos de demencia que existen. En otras ocasiones hemos habado de temas que nos preocupan sobre la enfermedad del Alzheimer, hoy nos vamos a centrar en el Alzheimer hereditario, que es conocido como un Alzheimer familiar o temprano.

En muchas ocasiones es difícil reconocer si se padece la edad de Parkinson cuando la misma está iniciando. El Parkinson se caracteriza por la falta de producción de una sustancia química en el cerebro denominada dopamina, esta sustancia química es la encargada de que los movimientos del cuerpo sean lo correctos y que tangamos la movilidad necesaria para desenvolvernos con normalidad en nuestro día a día, además ayuda a regular el estado anímico de cada persona, para estar los más equilibrados posibles.

La demencia senil no es una enfermedad específica, es la situación que se da cuando el anciano ha perdido las facultades mentales y necesita ayuda o la supervisión de las tareas que realizaba con facilidad anteriormente.

La demencia no tiene por qué formar parte del envejecimiento de todas las personas. A medida que va pasando el tiempo el cuerpo de las personas va cambiando al igual que se van notando cambios mentales debido al deterioro, es por esto que el funcionamiento del cerebro no sea el correcto y de ahí que se produzca la demencia senil.

La fisioterapia en ancianos es una técnica para que las personas mayores lleguen a la etapa de la vejez de la mejor forma posible ejercitanto tanto su mente como su cuerpo, de esta forma lograran mantener su autonomía personal durante más tiempo y por lo tanto llevar una vida social como más les guste.

El día 4 de febrero, año tras año se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, este día se escogió en una decisión conjunta entre la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer.

El envejecimiento suele afectar a todas las funciones del organismo, ya que con el paso del tiempo se van deteriorando, aunque a todas las personas no les afecta por igual ni con la misma intensidad. Esto está relacionado según la edad cronológica y la edad fisiológica de cada persona mayor, que en ocasiones no tiene por qué coincidir.

Bien es sabido que sufrir sobrepeso u obesidad desencadena problemas en la salud de la persona que lo padece, pero además estos problemas se agravan cuando la persona afectada llega a la etapa del envejecimiento.

La obesidad está considerada como la epidemia de siglo XXI, y ésta, está generando un alto impacto negativo en la salud de las personas, así como en la calidad de vida de cada individuo.

Conforme van pasando los años nuestro cuerpo va cambiando y algunos de los sentidos se van deteriorando. El envejecimiento puede afectar todos los sentidos, pero normalmente la audición y la visión son los más afectados.

Estos cambios sensoriales pueden afectar progresivamente el estilo de vida de los afectados.

Pin It on Pinterest