Salud en el Mayor

Hoy en día y tras la jubilación llega la etapa del envejecimiento. En esta época muchas personas mayores se ven desubicadas, ya que disponen de mucho tiempo libre del que no disponían anteriormente. Es especialmente que existan actividades para mayores en residencias. En muchas ocasiones, y más en la sociedad actual, los abuelos ejercen la responsabilidad del cuidado de sus nietos, pero  llega un momento que estas personas se encuentran muy cansadas o sufren alguna enfermedad sobrevenida y son ellos mismos los que deberán recibir cuidados.
El Día internacional de los derechos humanos se celebra todos los años el día 10 de diciembre desde el año 1950, es decir, este año ha hecho 65 años que se viene celebrando este día especial. Este día se celebra para conmemorar la existencia de la Carta internacional de los Derechos Humanos, que es un conjunto de leyes que afectan a nivel internacional y que velan por que se cumplan todos estos derechos, en todos los seres humanos.
Como hemos hablado en anteriores ocasiones, el trastorno cognitivo es un trastorno mental que afecta a las funciones cognitivas de nuestro organismo como pueden ser la memoria, la percepción y la resolución de problemas. Esto afecta a que el anciano o persona que sufra estos trastornos no disponga de una autonomía completa, por lo tanto no puede llevar una vida totalmente normal.

  Lares CV inicia su colaboración con la ONG Banco Farmacéutico con el objetivo de proporcionar medicamentos y productos de parafarmacia a sus usuarios más desfavorecidos. En esta iniciativa podrán participar todas las entidades asistenciales que atienden a personas con escasos recursos económicos. Varios centros asociados a...

Las enfermedades neuromusculares son patologías que afectan a los nervios que controlan los músculos voluntarios, que son los que podemos controlar nosotros mismos, como los músculos de nuestras extremidades.
En muchas ocasiones oímos hablar de la enfermedad de la diabetes, pero muchas veces no sabemos de qué se trata. La diabetes es una enfermedad crónica que surge cuando el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en sangre. Es decir, el páncreas no produce la cantidad de insulina que el cuerpo necesita.
La neumonía en los adultos mayores es una enfermedad bastante común que suele afectar de 3 a 5 personas entre mil adultos, y en el caso de los ancianos aumenta a más de 30 casos de pacientes que la sufren.

Es muy importante aprender a fortalecer el cerebro, porque nos va a permitir prevenir enfermedades degenerativas cognitivas como puede ser el Alzheimer o cualquier tipo de demencia que podemos padecer a medida que nos hacemos mayores. Alimentos para el cerebro Hoy os vamos a proponer una lista...

Pin It on Pinterest