Residencias para Personas Mayores

Con el paso de los años se puede producir una pérdida de capacidades y movilidad, lo que  conlleva un cierto grado de dependencia. Este proceso natural nos impide realizar todas nuestras actividades rutinarias de manera independiente, tal y como hacíamos habitualmente. Aparte de este deterioro normal asociado a la edad, una de las enfermedades más comunes en las personas mayores es la Demencia Senil cuyo concepto y síntomas pasamos a detallar.
El lugar natural para el envejecimiento es el propio domicilio con el apoyo de la familia. Esto es una verdad que todos conocemos y que las personas mayores expresan siempre que se les pregunta ¿Dónde quieren ser cuidados? Sin embargo existe una realidad y es que no siempre la familia puede desempeñar esa función por múltiples causas. En determinados casos esa familia no existe como sucede con las personas viudas sin hijos, en otros la complejidad de los cuidados supera la posibilidades de la familia como en el caso de las demencias, en otros son dificultades espaciales como viviendas sin ascensor etc.
En Lares C.V. tratamos de diferenciarnos en el sector de atención a los mayores, fomentando la colaboración y el trabajo solidario entre nuestros centros. En esta ocasión la sinergia surge con la implantación simultánea en 28 centros de un sistema de  calidad acreditable.  Este programa se desarrolla  en  esta ocasión desde la propia asociación en la que hasta  el momento son 46 centros atendiendo a 2.550 personas mayores y/o dependientes, contando a su vez con 1.600 profesionales volcados en el cuidado del mayor. Por eso hoy queremos mostraros el vídeo sobre la presentación del servicio de calidad de las residencias  Lares C.V.
Una vez llega la etapa de la jubilación es importante que las personas mayores sigan realizando actividades lúdicas para mantener y estimular tanto la inteligencia como sus capacidades físicas, promoviendo el envejecimiento saludable. Es una de las mejores formas para envejecer y a la vez de entretenimiento ya que pasan su tiempo de una forma más alegre y disfrutando de un envejecimiento saludable.
Cuando un aciano o dependiente convive con nosotros, sabemos que requerirá muchos cuidados y, cada vez más, de nuestra ayuda. Si vamos escasos de tiempo y no podemos darles los cuidados necesarios, el ingreso en una residencia es una opción adecuada. Aunque siempre es un paso difícil de dar, es una de las mejores soluciones que podremos encontrar, ya que tendremos la seguridad de que tendrán todas sus necesidades cubiertas y recibirán los mejores cuidados por parte de profesionales.

ISO 9001 ¿Qué es? ISO 9001 es una norma de sistemas de gestión de la calidad (SGC) reconocida internacionalmente, siendo un referente mundial en SGC y superando el millón de certificados en todo el mundo. Esta norma mejora los sistemas de gestión de calidad así como los...

Vivimos en uno de los continentes más envejecidos del mundo, esto conlleva grandes cambios tanto a nivel social como a nivel individual y, para poder afrontarlos, es muy necesario el papel de un psicólogo que nos ayude en el proceso de adaptación.
Como comentábamos en post anteriores, cuando llegamos a la vejez  nos encontramos en muchas ocasiones que no podemos valernos por nosotros mismos, por este motivo, o bien nosotros o nuestros familiares, nos planteamos la situación de ingresar en una residencia de mayores.  De esta forma  podremos recibir todos los cuidados y atenciones que necesitamos, ya que por más que queramos no podremos seguir viviendo en nuestro domicilio.

Pin It on Pinterest