
El proyecto «Corazones Que Escuchan» potencia el voluntariado y atención centrada en la persona
Estar al lado. Sonreír. Escuchar. Comprender. Este comienzo de curso, los #voluntariosconcorazon de LARES CV acompañarán a las personas mayores que sufren un deterioro cognitivo en un fascinante recorrido por sus recuerdos, sus experiencias, sus vivencias: la historia de toda una vida.
El proyecto de voluntariado #corazonesqueescuchan arranca este mismo septiembre en las residencias de LARES CV adscritas. Durante tres meses, cada voluntario de LARES CV elaborará una historia de vida de una persona mayor que, por un motivo o por otro, tenga dificultades para recordar sus experiencias.
A través de entrevistas personalizadas en las que la persona mayor será siempre el centro de toda atención y todo esfuerzo, el voluntario recopilará datos suficientes para reconstruir con total fidelidad la vida del residente.
Una de las peculiaridades de este programa es que requerirá la total colaboración del centro y de las familias. Especialmente en los casos más acusados de deterioro cognitivo y de alzheimer, donde la aportación de la persona mayor pueda ser más escasa, los familiares más directos del residente serán claves a la hora de acudir en ayuda al voluntariado e hilvanar la historia de vida.
Asimismo, el centro LARES CV colaborará activamente en el proyecto #corazonesqueescuchan, no sólo aportando sus conocimientos sobre las personas mayores implicadas, sino también facilitando a nivel técnico la tarea de los voluntarios.
El programa #corazonesqueescuchan contribuirá a generar una atención más directa y personalizada a las personas mayores con deterioro cognitivo. Tratará de reforzar los vínculos emocionales entre la persona mayor, los familiares, el centro y el voluntario. Mediante la recopilación de recuerdos de vida significativos, contribuirá al retraso del deterioro cognitivo de la persona mayor, se reforzará la memoria autobiográfica y la reminiscencia.
Las personas somos nuestras experiencias, somos nuestra historia de vida. A través del programa #corazonesqueescuchan de LARES CV, las personas mayores ahondarán en su propia identidad para retrasar los efectos del deterioro cognitivo, en un proceso que implicará a los familiares y al propio centro.
Así, los #voluntariosconcorazon de LARES CV contribuirán al envejecimiento activo de nuestros mayores, y les ayudarán a olvidar los efectos de la demencia, y a recordar quiénes son y cuál es su papel en el mundo.
Descripción del Proyecto #CorazonesQueEscuchan
El presente proyecto se plantea para la sensibilizar y formar a nuevos voluntarios jóvenes con valores afines a los del sector solidario para colaborar con las personas mayores de los centros asociados a Lares CV.
La actividad a desarrollar se podrá llevar a cabo los nuevos voluntarios en un intervalo de tiempo determinado, aunque el nuevo voluntario podrá, no obstante, una vez finalizado, continuar su colaboración con el centro al que haya asistido, si así lo desea.
Las actividades se realizará con personas mayores que puedan tener algún deterioro cognitivo
Historias de vida. Con la colaboración de la persona, de su familia y del centro, el voluntario elaborará una historia de Vida de la persona que permitirá, mediante esta técnica centrada en la persona, reforzar la reminiscencia y la memoria autobiográfica.
Durante los días 19 y 21 de junio los voluntarios recibirá una formación teórico práctica para poder realizar la actividad adecuadamente que comprenderá contenidos relacionados con la historia de vida, técnicas de comunicación con personas con deterioro cognitivo, el Modelo de Atención Centrada en la Persona…
Se enviará la convocatoria de la acción formativa a todos los voluntarios interesados durante la segunda semana de septiembre.
Los voluntarios recibirán un certificado de por el total de las horas del curso (teoría y práctica) en el que constará los conocimientos y las competencias adquiridas en el desarrollo del mismo.
Con este proyecto pretendemos ayudar a empoderar a las personas mayores, a reforzar su identidad y contribuir a que los profesionales de nuestros centros puedan ahondar en el conocimiento de estas personas y continuar con su proyecto de prestar una atención lo más individualizada posible y adaptada a la singularidad de cada una de las personas usuarias de los centros Lares CV.
Objetivos de las Historias de Vida
- Empoderar a las personas mayores institucionalizadas a través de programas afines al modelo de intervención de atención centrada en la persona.
- Asegurar la consecución de la actividad prevista estableciendo una temporalización previa y pactada con los voluntarios.
- Utilizar una plantilla para simplificar la recogida de datos por parte de los voluntarios.
- Implicar a las familias y amigos de las personas mayores en el desarrollo del proyecto para favorecer la recopilación de recuerdos de vida significativos y para favorecer los vínculos emocionales actuales.
Actividades del proyecto #CorazonesQueEscuchan
- Formación y sensibilización de los potenciales voluntarios en los espacios destinados por la UCV.
- Formación de los voluntarios en la actividad elegida
- Adjudicación de los voluntarios a las entidades colaboradoras
- Ejecución del proyecto.
Temporalización y forma de participar
Desde septiembre hasta diciembre 2017 , para formarse y participar como voluntariado y atención centrada en la persona rellena este formulario pulsando al botón.
El proyecto de voluntariado universitario #CorazonesQueEscuchan se desarrolla gracias a la financiación de la Vicepresidencia y Conseleria de Igualdad y Políticas Incluisvas, así como la colaboración del departamento de Acción Social de la Universidad Católica de Valencia.